Té o infusión de rosa mosqueta: Beneficios y contraindicaciones

La naturaleza es una de las áreas más desconocidas de este mundo, ya que cada año se descubren y estudian nuevas especies de plantas y animales de todo tipo, plantas de las cuales a veces podemos obtener algún tipo de beneficio, ya sea médico, para tratamientos de belleza o para ambos. Descubrimientos entre los cuales, a veces se descubre alguna planta en específico cuyas propiedades no solo pueden ayudarnos en algo, sino que son altamente eficaces en algún propósito concreto.

te o infusion de rosa mosqueta

Entre estos descubrimientos podemos destacar algunos muy sonados en el mundo en general, como lo son las bayas de Goji, el aloe vera, la manteca de karite y la hiper conocida rosa mosqueta, de la cual se obtiene un aceite con grandes propiedades cicatrizantes y reparadoras de la piel, que han hecho que alcance una gran fama en muy poco tiempo.

El aceite puro de rosa mosqueta, no solo se usa para ayudar a disimular las cicatrices normales de nuestra piel, sino que también sirve para reducir las estrías, las cicatrices de quemaduras, hidrata nuestra piel y ayuda a disimular las manchas producida por la edad de nuestra piel, haciendo que toda nuestra piel equilibre su color natural.

Sin embargo, las propiedades beneficiosas que se pueden extraer de la planta de la rosa mosqueta no terminan en la extracción y el uso de su aceite, ya que la rosa mosqueta también puede tomarse como un té o infusión, aportándonos otros tipos de beneficios a nuestra salud muy destacables, y es que esta planta es única en su especie. Es por ese motivo, por el cual hoy nos vamos a centrar en los beneficios que nos aporta el consumo de la infusión o té de rosa mosqueta a nuestra salud.

Pero no solo eso, sino que también tratare de explicaros las contraindicaciones que podría producirnos su consumo, y es que cualquier producto que consumamos por muchos beneficios que nos pudiera llegar a aportar, también tienen la posibilidad, por poca que sea de producir contraindicaciones, y es que nada es tan bueno como para no tener nada de malo, la perfección no existe en ningún producto ni alimento en lo que al campo de la salud se refiere.

Por eso es muy importante informarse bien antes de tomar o usar cualquier tipo de producto o alimento, en este caso el té o infusión de rosa mosqueta, cuyos beneficios y contraindicaciones o describo hoy en este artículo, los cuales podréis encontrar justo a continuación, así que no dejéis de leer y espero que os sean de ayuda para aclarar todas las dudas que tuvierais sobre él té o infusión de rosa mosqueta.


Propiedades beneficiosas del té o infusión de rosa mosqueta para nuestra salud:

 

Combate o retrasa el envejecimiento:
 

El té o infusión de rosa mosqueta es un potente antioxidante, que ayuda a combatir el envejecimiento conservando nuestras células más jóvenes por un mayor número de tiempo. Además, ayuda a que crezcan las células epiteliales de los diferentes tejidos del cuerpo, mejorando la conservación de las que ya existen. Otro de sus beneficios para combatir el envejecimiento, es que su consumo aumenta la producción de colágenos de nuestra piel, haciendo que nuestra piel este más tersa y por tanto, previniendo y disimulando nuestras arrugas.


Es bueno para la vista:

 

Ya que tiene un alto contenido de vitamina A, la cual también ayuda a que nuestros tejidos se encuentren en perfecto estado de salud.


Ayuda a reforzar el sistema inmunológico:

 

Gracias a su alto contenido en vitamina C, (contiene 20 veces más vitamina C que el kiwi), la infusión o té de rosa mosqueta puede ayudarnos a combatir y prevenir el resfriado y la gripe.


Nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos:

 

El té o infusión de rosa mosqueta es altamente diurético, por lo que ayuda a eliminar el exceso de líquidos de nuestro cuerpo y nos ayudara a limpiar riñones y vejiga.


Combate el estreñimiento:

 

El té o infusión de rosa mosqueta es levemente laxante, por lo que tomado de forma moderada nos ayudara a combatir el estreñimiento e ir mejor al baño.


Contraindicaciones del té o infusión de rosa mosqueta para nuestra salud:

 

Puede provocar diarrea:
 

Al tener un leve efecto laxante, tomado de forma moderada nos hará combatir el estreñimiento, pero sino estamos estreñidos o lo tomamos en cantidades elevadas, este puede provocarnos una diarrea, por lo que no hay que pasarse con la cantidad que bebemos, y nunca debemos tomarlo cuando suframos de diarrea o cualquier problema de estómago o intestinos, como las ulcerás o las gastroenteritis.


Posible empeoramiento de enfermedades intestinales y del estómago:  

 

El consumo excesivo de vitamina C no es útil, de hecho, es contraproducente para personas que sufren problemas con el tracto gastrointestinal (gastritis, úlcera, pancreatitis), ya que puede agravar estas enfermedades.

Como podéis observar, el té o infusión de rosa mosqueta tiene muy buenas propiedades beneficiosas, por lo que tomado en cantidades lógicas y normales no deberíais tener ningún problema. Siempre y cuando no tengáis ningún problema del estómago o los intestinos, ya que todas sus contraindicaciones se centran en personas que tienen alguna dolencia relacionada con dichos órganos, y en ese caso se debería evitar tomar este te o infusión, aunque en caso de duda lo mejor es siempre preguntarle a vuestro médico de cabecera, que es quien mejor os conoce y os puede guiar para estar bien sanos.

En fin, espero que os haya gustado y os haya servido de ayuda, este artículo sobre los beneficios y las contraindicaciones del té o infusión de rosa mosqueta. Pero si aun os quedara alguna duda, o simplemente quisierais compartir conmigo y el resto de los lectores vuestra opinión u otro tipo de información relacionada, hacerlo a través de un comentario, el cual yo contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Beneficios y contraindicaciones del Aceite puro de Rosa Mosqueta

Cómo hidratar, nutrir y reparar tu piel de forma casera y natural

Cómo combatir las arrugas de la piel de forma casera y natural