Si hay una estación del año que guste a la mayoría de la gente, esa es sin duda la estación del verano, ya que es la estación del año en la que a la mayoría de la gente le dan las vacaciones, ya sean estudiantes o trabajadores en agosto como mínimo se suele librar, y es cuando la gente aprovecha para descansar y relajarse después de una larga temporada de trabajo o estudio en las que se suele acumular mucho estrés.
Vacaciones, en las que para relajarse la gente decide viajar en busca de conocer nuevas ciudades, pueblos, países… pero que también suele acabar haciendo el que se le conoce como el plan estrella del verano, que es irse a pasar el día en la playa, donde te puedes dar un chapuzón para refrescarte y al mismo tiempo ponerte moreno gracias a los rayos del sol.
Pero en a la playa, no solo van los turistas y los habitantes de la localidad donde esta se encuentra, sino que hay otros visitantes muy poco agradables que hacen que más de uno de un salto y salga corriendo mientras se está bañando, os estoy hablando de las temidas medusas, las cuales tienen unos largos tentáculos, que al contacto con nuestra piel se pegan, creando una urticaria con inflamación muy dolorosa.
La cual aunque normalmente no suele ser grave, sí que puede presentar complicaciones importantes en personas de avanzada edad o con problemas cardiacos o respiratorios, aunque dependiendo de la clase de medusa, del sitio de la picadura por así llamarla, y del tamaño de esta, los síntomas podría sufrirlo cualquier persona, síntomas que además de los ya nombrados incluyen debilidad, somnolencia, desmayos, desorientación, dolores o espasmos musculares, dolor de cabeza, dolor de estómago, náuseas, vómitos…
Es por ese motivo, por el cual una vez te ha picado una medusa, lo más inteligente y lo que yo os recomiendo es que acudáis rápidamente al médico o que aviséis al socorrista que tengáis más cerca en dicha playa, los cuales os podrán ayudar de forma correcta y diagnosticar y tratar la picadura de medusa como es debido. Pero por si no hubiera alguno cerca, y hasta que lleguéis al médico queréis tratar la picadura para que no empeore, hay ciertas técnicas que se aconsejan hacer y otras que, aunque parezcan lógicas nunca hay que hacer.
Aunque desgraciadamente son las que por instinto hacemos cuando nos ha picado una medusa, por ese motivo he decidido escribir este artículo, para mostraros que cosas debéis hacer y cuales no debéis hacer, en caso de que os pique una medusa en la playa, así que si queréis saber de qué forma debéis actuar, no dejéis de leer, pues os dejo dicha información justo a continuación.
Qué debemos hacer cuando nos pica una medusa en la playa en verano:
Revisa si tienes tentáculos pegados:
Cuando te pica una medusa, realmente la medusa no ha hecho nada, no te ha picado en si porque están no atacan, lo que pasa es que sus tentáculos son altamente urticantes y cuando no rozamos con unos es cuando se produce lo conocido como picadura, en la cual se suelen quedar pegados algunos tentáculos que seguirán empeorando la herida hasta que los quitemos, con ayuda de unas pinzas retira los restos de tentáculos que se te hayan podido quedar pegados, nunca los toque con las manos, ya que sería como si también te hubieran picado en ella, una vez retirados los tentáculos, el dolor intenso durara entre 30 y 60 minutos.
Neutraliza el veneno:
El veneno de la medusa se puede neutralizar echándonos alcohol o vinagre sobre la picadura durante 30 minutos, tras lo debemos limpiar la piel tal y como se indica en el siguiente consejo.
Limpia la herida con agua salada o suero:
Es posible que cuando vayas a limpiarte la herida o simplemente vayas a intentar bajar el escozor, te eches agua que llevaras para beber en una botella, la cual obviamente es dulce, y eso es un error, ya que el agua dulce empeora la irritación de la herida debido a la reacción que hace con el veneno de la medusa.
Aplícate frio:
El frio os ayudara a bajar la inflamación, el dolor y el escozor, una buena forma de aplicarnos frio s usando hielo, pero no debes aplicarlo directamente, sino que debes meterlo en una bolsa, enrollar la bolsa en un trapo y aplicarnos dicho trapo encima de la picadura.
Aplícate una crema con antihistamínicos y corticoides:
Una buena idea una vez estéis en casa, y que si vais al médico es lo primero que os van a recetar, es que os apliquéis alguna crema que contenga antihistamínicos y corticoides, os ayudara a recuperaros mucho más rápido de la picadura de la medusa.
Qué no debemos hacer nunca cuando nos pica una medusa en la playa en verano:
No orines en la picadura de la medusa:
Uno de los remedios más famosos que existen cuando te pica una medusa, y que la televisión a través de series y películas ha extendido mucho, es orinar encima de la herida, pero ello no es más que un mito, y además de desagradable es peligroso, ya que podéis provocaros una infección en dicha herida.
Evita que le del sol:
Al ser una zona muy irritada, el sol solo la empeorara, pudiendo incluso hacer que os quede una marca donde sufristeis la picadura, por lo que debéis evitar que os del sol en la picadura, tanto en el momento como los días posteriores a la misma, hasta que la picadura se haya curado completamente.
No restriegues la herida con una toalla:
Ya que lo único que haremos es extender el veneno de los tentáculos y algunos tentáculos que se nos habrán quedado pegados por el resto de la piel, irritando también toda esa zona, para limpiar la herida debéis seguir los pasos explicados en este articulo anteriormente.
Y hasta aquí los consejos que os puedo dar, para que sepáis como actuar cuando os haya picado una medusa cuando os estabais bañando en la playa, espero que os haya gustado y que os haya servido de ayuda, también os agradecería que cualquier opinión que tengáis, así como vuestras dudas, las escribáis a través de un comentario y yo os la contestare en cuanto la lea.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos, que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo aliviar el picor de las picaduras de mosquito y arañas
Cómo combatir las varices con remedios caseros y naturales
Remedios caseros y naturales para curar las quemaduras del sol