Hasta no hace mucho tiempo, de forma diaria y sin darnos cuenta, no parábamos de movernos andando de un sitio para otro para hacer todo tipo de gestiones, lo que hacía que tuviéramos una actividad física medianamente decente en nuestras vidas. Sin embargo, con la evolución de las tecnologías y de la industria del entretenimiento, nuestros hábitos de ida han ido evolucionando cada día más.

Haciendo deporte o ejercicio

Hasta reducir dicha actividad física totalmente al mínimo, y haciendo que cada vez sea mucho más común llevar una visa totalmente sedentaria, en el que el mayo recorrido que hacemos en nuestra ida diaria se reduce en el camino de la puerta de nuestra casa a la puerta de nuestro coche.

Y es que, si antes íbamos al supermercado a comprar, ahora la compra podemos hacerla a través de internet y que nos la traigan a casa, si antes íbamos con nuestra pareja, amigos o familia al cine, ahora nos ponemos a ver una película a través de Netflix, si antes los niños u adolescente se iban a juagar a algún deporte de competición, como hacer carreras o jugar a futbol, ahora juegan a videojuegos sin moverse del sofá.

Incluso el hecho de conocer gente o hablar y ve a nuestros conocidos ya ni siquiera se realiza en un primer momento en persona, sino que dichos contactos sociales los realizamos a través de Facebook o WhatsApp, y es que en la actualidad prácticamente todo se puede hacer sin movernos para nada de casa.

Lo que en un primer momento, no es nada malo, y nos aporta una comodidad muy alta que bien utilizada, nos permite llevar a cabo otras actividades que nos apetezcan más, el problema viene cuando nos acomodaos demasiado y dejamos totalmente de lado hacer ningún tipo de actividad física, lo que desgraciadamente es malísimo para la salud.

teniendo en cuenta lo importante que es realizar algún tipo de actividad física para mantener una buena salud física y mental, y es que una actividad física regular aporta una gran cantidad de beneficios a nuestra salud, beneficios tan importantes como los que os voy a dejar justo a continuación, para que veáis la importancia de añadir el deporte a vuestras vidas diarias.


¿Qué beneficios aporta hacer deporte o ejercicio a nuestra salud?

 

Mejora el aspecto físico ayudándonos a perder peso:
 

Este es uno de los beneficios más conocidos del deporte, ya que, al aumentar nuestra actividad física, nuestro cuerpo quemara más calorías para poder realizar dicho esfuerzo físico, ayudándonos a bajar de peso de una forma rápida y sana, lo que también redunda en un mayor sentimiento de bienestar con nosotros mismos.


Aumenta nuestra salud muscular:

 

Hacer deporte mejora la oxigenación, el tono, el volumen y la fuerza de nuestros músculos, pro no solo eso, sino que también mejora la flexibilidad y la fuerza de nuestros tendones y ligamentos.


Reduce el estrés y la ansiedad:

 

No hay nada mejor para reducir el estrés y la ansiedad que hacer deporte, ya que este nos ayudara a eliminar dicho exceso de energía, al mismo tiempo que nos ayuda a desconectar y a relajarnos.


Ayuda a luchar y a prevenir la depresión:

 

Ya que hacer deporte regula los niveles de serotonina en nuestro cerebro a la par de aumentar su producción de serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad, lo que ambas sustancias juntas juegan un papel muy importante para luchar contra la depresión, prevenirla y hacer que nos sintamos en general con un mejor estado de ánimo.


Es bueno para nuestra salud cardiovascular:

 

Ya que hacer deporte disminuye el colesterol, la presión sanguínea y también mejora la circulación, lo que reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, por lo que hacer deporte es totalmente necesario pata mantener nuestro corazón fuerte y sano.


Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer:

 

Hacer deporte ayuda a una mejor digestión, lo que ayuda a prevenir el cáncer de colon, pero hacer deporte también ayuda a la regulación de nuestros niveles hormonales previniendo también el cáncer de mama y de próstata.


Es bueno para nuestra salud ósea:

 

Hacer deporte ayuda a aumentar la densidad ósea en los niños, fortalece los huesos en los adolescentes los fortalece y ayuda a retrasar la degeneración de los huesos en la vida adulta, ayudando así a luchar y a prevenir la osteoporosis.


Mejora nuestro sistema inmune:

 

Hacer deporte mejora el funcionamiento de nuestro sistema inmune, haciendo que este cree más defensas y por lo tanto ayudándonos a prevenir enfermedades de todo tipo como el resfriado o la gripe.


Ayuda a prevenir y luchas contra la diabetes:

 

Ya que hacer deporte reduce los niveles de azúcar en sangre, y por tanto nos ayuda a prevenir diabetes de tipo 2, además de luchas contra el sobrepeso.


Mejora nuestra capacidad de concentración y de aprendizaje:

 

Ya que al hacer deporte mejoramos el flujo de oxígeno al cerebro, por lo que la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria aumentan considerablemente, lo que, si lo sumamos a la capacidad que tiene de reducir la ansiedad y el estrés, hace que hacer deporte en épocas de estudio pueda ser una magnifica forma de mejorar nuestro rendimiento académico.


Ayuda a luchar contra el insomnio:

 

Ya que una alta actividad física por el día, y tal y como hemos comentado anteriormente, reduce el estrés, la ansiedad y obviamente hace que quememos el exceso de energía, lo que provoca que consigamos estados de sueño más profundos y reparadores que mejoran nuestra sensación de bienestar y evite que al día siguiente estemos cansados y de mal humos por no haber dormido correctamente.

Y hasta aquí todos los beneficios que he conseguido reunir que obtendréis al hacer deporte, beneficios que obtendremos tan solo con andar una media de 30 minutos diarios como mínimo, lógicamente, cuanta más actividad física, mejores y más altos serán estos beneficios, aunque tampoco hay que pasarse. Espero que os haya gustado el articulo y que la información que hoy he compartido con vosotros os sea de ayuda, si tenéis cualquier duda u opinión, escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto la lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra isita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué debe comer un deportista para rendir haciendo ejercicio

Cómo prevenir y eliminar las agujetas después de hacer deporte

Bebidas isotónicas o para deportistas ¿Qué son y para qué sirven?