A todos nos gusta cuidarnos, es por ello que cada día se ven más y más productos de cuidado personal y de anuncios y entrevistas que hablan de las bondades sobre ellos, y es que cuidar nuestra imagen conlleva controlar una gran cantidad de elementos que pueden alterarlas, que van desde el estado y apariencia de nuestra piel o pelo, hasta de qué forma vamos vestidos.

Halitosis o mal aliento

Por lo que no es de extrañar, que cuando intentamos controlar todos esos aspectos, a veces se nos olvide controlar algunos otros, como por ejemplo puede ser el habernos lavado los dientes por la mañana antes de salir de casa, y es que el que mucho abarca poco aprieta, y por ello hay que tener algunos recursos rápidos para solucionar dichos problemas, y es que ya se sabe que hombre o mujer prevenida, vale por 2.

En el caso específico que hoy nos ocupa, que es el del mal aliento también conocido como halitosis, este puede producirse por distintos motivos, el más común suele ser una falta de higiene bucal o, dicho de otro modo, el haberse olvidado de lavarse los dientes, pero también puede producirse por haber comido alguna comida de olor os sabor muy fuerte como el alioli, por haber bebido alguna bebida alcohólica o también por algún tipo de enfermedad o tratamiento médico que estemos llevando a cabo.

Los cuales, si tuviéramos claro que ese es el motivo, lo mejor sería que lo tratarais hablando con vuestro médico de cabecera, el cual, seguro que os puede ayudar a erradicar el origen del problema y por tanto a eliminarlo de raíz en el medio y largo plazo, que al final es lo más importante, ya que, si eliminamos o corregimos el origen de problema, dejaremos de tenerlo.

Pero hasta que solucionemos el origen, hay varias formas de prevenir y eliminar el síntoma del mal aliento, el cual, aunque no es grave en cuanto a la salud se refiere, si es muy desagradable y provoca que cualquier persona que pueda notarlo, se lleve una mala imagen sobre nosotros.

Es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para daros unos cuantos consejos y soluciones al problema de mal aliento y que así os podáis asegurar de que vuestro aliento nunca transmite mal olor y con ello una mala imagen de nosotros mismos, algunos de los cuales os pueden parecer un poco básicos, pero es importante recordarlos pues son la base para luchar contra dicho problema, así que si queréis saber cuáles son los consejos y remedios que os puedo recomendar para combatir el mal aliento, no dejéis de leer, pues os los dejo todos justo a continuación.


Consejos y remedios para combatir la halitosis o mal aliento de forma rápida y sencilla:

 

Lávate los dientes 3 veces al día:
 

A ser posible después del desayuno, comida y cena, de esta forma evitaremos que se queden restos de comida en nuestra boca, que cuando se descomponen produzcan malos olores, además de dejarnos un aliento fresco gracias a que la mayoría de los dentífricos actuales están aromatizados con sabores y olores como la menta que neutralizan los malos olores dejándonos un buen olor en la boca evitando el mal aliento.


Usa enjuague bucal:

 

Además de lavarte los dientes, puedes usar un enjuague bucal, el cual llega a veces a rincones que no solemos llegar con el cepillo, ayudándonos a limpiar mejor vuestra boca y evitando así el mal aliento, además estos enjuagues son antisépticos, por lo que mataran cualquier bacteria de las que se encargan de general el mal aliento, que nos hayamos podido dejar después de cepillarnos los diente.

También tiene otra ventaja, y es que hay botecitos de tamaño viaje, que nos permiten llevarlos encima para casos urgentes, como después de una comida de empresa, y así usarlos de forma rápida y sencilla antes de volver a trabajar para asegurarnos de que nuestro aliento sigue fresco, y es más fácil que lavarnos los dientes, lo cual no es un sustitutivo, pero si nos saca del apuro y es más fácil de trasportar y de usar.


Mantén siempre la boca húmeda:

 

De esta forma mantenemos las mucosas de la boca debidamente hidratadas y limpias, evitando que se concentren bacterias que producen, al aliento, por lo que beber agua de forma continuada os ayudara a evitar el mal aliento. Aunque si en vez de agua son zumos de frutas naturales sobre todo de cítricos, el efecto será mucho mayor.


Caramelos o chicles de menta o eucaliptus:

 

La menta y el eucaliptus suelen tener un gran poder neutralizador de los malos olores, dejándonos un aliento muy fresco, es por ello que suele usarse en la mayoría de pasta de dientes y de enjuagues bucales, es por ello que llevar unos cuantos caramelos o chicles de menta encima, pueden sacarnos de más de un apuro, si notamos que nuestro aliento no está todo lo fresco que debería y no podemos lavarnos los dientes en ese momento, nos comemos un caramelo o chicle y asunto arreglado hasta que nos los podamos lavar, eso sí, a ser posible que sean sin azúcar, ya que son más sanos y no provocan caries.


Evita comer y beber alimentos y comidas con olores fuertes:

 

Las comidas que contienen ajo crudo, cebolla cruda, chorizo, las bebidas alcohólicas y sobre todo el tabaco, ya que estos alimentos, bebidas y hábitos producen mal aliento o halitosis, por lo que hay que evitarlas lo máximo posible o tomarlas solo cuando sepamos que podemos lavarnos los dientes después o tenemos a mano algún chicle o caramelo de menta fuerte.

Y hasta aquí todos los consejos y remedios que os puedo dar sobre cómo combatir la halitosis o mal aliento de forma rápida y sencilla, consejos que espero que os hayan sido de ayuda y que os haya gustado el artículo. Si finalmente ponéis en práctica estos consejos, no dudéis en escribirme vuestra opinión sobre los mismos a través de un comentario, así como cualquier duda y yo os contestare tan pronto la lea.

Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que estoy seguro de que os van a ser de ayuda, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

Cómo blanquear tus dientes con remedios caseros y naturales

Cómo combatir las bolsas en los ojos de forma casera y natural

Cómo cuidar tus uñas para que crezcan y luzcan fuertes y sanas