Cómo eliminar la retención de líquidos ✔️ de forma natural

Hay una afección que sufrimos algunas veces en la vida, que aunque no suele ser grave, si es muy molesta y nos hace vernos y sentirnos más hinchados, haciendo incluso que tengamos que usar alguna talla más de ropa o de zapatillas, os estoy hablando dela retención de líquidos, que como su propio nombre indica, es cuando nuestro cuerpo por algún motivo acumula un exceso de agua en los tejidos de nuestro cuerpo.

Té o infusion para eliminar la retencion de liquidos

Problema que se produce cuando existe un desequilibrio entre los órganos y sustancias que regulan el paso de los líquidos de una zona de nuestro cuerpo a otra. Lo cual es muy frecuente en personas con problemas de salud relacionados con el riñón, y sobre todo en mujeres embarazadas o de cierta edad. Aunque todos podemos llegar a padecer este problema de salud en algún momento de nuestra vida.

Es precisamente ese exceso de acumulación de líquidos en los tejidos de nuestro cuerpo, por lo que su volumen aumenta y creemos que hemos engordado, aunque en cierto modo no es así, porque, aunque es cierto que nuestro cuerpo tiene mayor volumen, lo es solo por la acumulación de líquidos y no de grasas, que es cuando se puede decir realmente que sufrimos de sobre peso.

Afortunadamente, eliminar el exceso de líquidos de nuestro cuerpo es una tarea muy sencilla, lo primero sería averiguar qué es lo que lo está provocando, para lo cual os aconsejo ir al médico de cabecera, para que os lo diagnostique y así podáis atacar su origen, de esta forma os asegurareis de que no es nada grave y en caso de que lo sea estaréis en buenas manos. Y por otro hay ciertos remedios caseros y naturales que os ayudaran a eliminar dicha retención de líquidos.

Remedios caseros y naturales, los cuales he decidido escribir hoy en este artículo, con la finalidad de por ayudaros a todos los que sufrís retención de líquidos, a deshaceros de ellos y así dejar de sentiros hinchados, al mismo tiempo que conseguimos bajar las tallas que hubiéramos subido por culpa de dicho problema.

Y todo ello lo haremos con alguna que otra infusión y cambiando un poco nuestra alimentación, ya que afortunadamente hay varios alimentos e infusiones con propiedades diuréticas, que nos ayudaran a eliminar todos esos líquidos de forma rápida y sencilla, sin que ello os cuente prácticamente ningún esfuerzo.

Ya que afortunadamente deshacerlos de la retención de líquidos de nuestro cuerpo es mucho más rápido y sencillo que adelgazar, ya que la quema de grasas si es algo mucho más complejo, lento y cuesta mucho esfuerzo. Así, que para todos aquellos que necesitéis eliminar el exceso de líquidos, no dejéis de leer, pues os dejo dichos remedios caseros y naturales justo a continuación.


Remedios caseros, naturales y diuréticos para combatir la retención de líquidos:

 

Infusión de cola de caballo:
 

Es una de las infusiones diuréticas más potente y famosas que existen, se puede tomar de 2 a 3 al día, y notareis enseguida su efecto diurético, ya que no parareis de ir al baño para orinar el exceso de líquidos que tengáis, además está muy rica, sobre todo si la endulzáis con un poco de azúcar, aunque también podéis usar cualquier otro endulzante que os guste más.


Espárragos blancos o espárragos trigueros:

 

Ya sean de los unos o de los otros, y dando igual la forma en la que los cocinéis en caso de los espárragos verdes trigueros, los espárragos son un alimento muy diurético, además de sabroso y nutritivo, por lo que son una gran solución para eliminar la retención de líquidos de nuestro cuerpo, al mismo tiempo que nos alimentamos y por tanto nos nutrimos.


La alcachofa:

 

Otra de las verduras más famosas que existen por sus múltiples beneficios para la salud, es la alcachofa, la cual cuenta entre sus propiedades con un potente efecto diurético, el cual como ya hemos explicado tiene la función de eliminar la retención de líquidos de nuestro organismo, además la alcachofa es muy digestiva y nutritiva, por lo que si tenemos digestiones pesadas también nos ayudara con ello.


Infusión de hibiscos:

 

El hibisco tiene propiedades diuréticas, por lo que también es un gran aliado para luchar contra la retención de líquidos, ya que nos ayudara a eliminarlos. Además, es muy fácil de encontrar, ya que la mayoría de las infusiones que venden en el supermercado tiene el hibisco con concentración muy altas entre sus ingredientes. Eso sí, el hibiscus o hibisco no está recomendado para mujeres embarazadas o lactantes, ya que hay estudios que indican que tiene ciertos principios activos que pueden resultar abortivos.


La pera:

 

Gracias a su alto contenido en potasio y su bajo contenido en sodio, la pera tiene grandes propiedades diuréticas, ya que el potasio se encarga de una correcta regulación de lo contenidos en nuestro organismo, mientras que el sodio suele favorecer la retención de líquidos, por lo que, debido a las cantidades de ambos compuestos dentro de su composición, también nos ayudara a eliminar el exceso de líquidos de nuestro organismo.


Evita contenidos altos en sodio:

 

La sal, suele tener el efecto contrario al que deseamos, ya que esta suele provocar retención de líquido en nuestro cuerpo, por lo que reducir su cantidad en nuestra alimentación, contribuirá también a retener menos líquidos y por tanto no tendremos que recurrir tantas veces al resto de alimentos diuréticos, y es que más vale prevenir que curar.

Y hasta aquí todos los remedios caseros, naturales y diuréticos para combatir la retención de líquidos que yo os puedo mostrar, espero que os sean de ayuda y que os haya gustado el artículo, si sufrís de retención de líquidos y utilizáis estos remedios, os invito a contar vuestra experiencia con ellos a través de un comentario, así como cualquier duda u opinión, las cuales contestare tan pronto las lea, cuantas más opiniones escribáis sobre estos productos, más aprenderemos todos sobre la capacidad de acción de cada uno de los remedios.

Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que estoy seguro de que os gustaran, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto, un saludo.

¿Cuáles son los mejores tés o infusiones para adelgazar?

Alimentos y comidas laxantes para combatir el estreñimiento

¿Cuáles son los mejores deportes o ejercicios para adelgazar?