En esta vida, hay algunos problemas de salud de los que nadie se libra de pasar al menos una vez en la vida, y es que hay muchas enfermedades comunes que aunque no son graves, sí que nos afectan de forma muy negativa en nuestro día a día, los cuales algunas veces nos afectan de forma interior y sin que ello sea visible a simple vista como son los casos de gastroenteritis y de la gripe.
Y en otros muchos casos dichas enfermedades o problemas de salud son muy visibles a simple vista y por tanto alteran en gran medida nuestro aspecto externo y por tanto a nuestra estética, como es el caso de que una quemadura producida por el sol cuando estábamos en la playa o la piscina, o por ejemplo el de la sequedad de la piel la cual suele ser visible a través del enrojecimiento de la misma, en cuyo problema de salud es en el que nos vamos a centrar hoy.
Y es que la piel muchas veces es uno de los grandes damnificados en el mundo de la salud y de la belleza, ya que aunque muchas veces no paremos a pensarlo, la piel es la primera barrera que hay entre el exterior del mundo y el interior de nuestro cuerpo, y por tanto es la barrera de contención primaria contra todo tipo de agentes externos que nos puedan afectar, y por lo tanto la primera zona de nuestro cuerpo que se vea alterada por los mismos.
Los cuales pueden ser desde el sol abrasador, el frio del invierno, hasta en contacto con agentes químicos abrasivos o irritantes como muchos productos de limpieza o el contacto con cualquier tipo de producto que nos pueda producir alergia, lo que provoca que sea precisamente la zona de nuestro cuerpo que más sufre en el día a día y por tanto deteriorándose más deprisa que cualquier otra zona de nuestro cuerpo.
Deterioro que suele mostrarse sobre todo a través de problemas en la piel como la sequedad y la deshidratación principalmente, lo que a largo plazo también contribuirá a un mayor envejecimiento de la misma y por tanto alterando de forma permanente nuestro aspecto físico.
Otras veces dicha sequedad y deshidratación de la piel se puede deber a hechos genéticos o ambientales que no podemos controlar, pero lo que si podemos hacer es usar varios remedios caseros y naturales para nutrir, hidratar y por tanto cuidar nuestra piel, para solucionar los problemas de deshidratación y sequedad.
Pero no solo debemos aplicarlo cuando estos síntomas ya han aparecido, sino que el mejor remedo de todo es la prevención, por lo que aunque no tengáis dichos síntomas es bueno que cuidéis también vuestra piel hidratándola y nutriéndola, de esta forma conseguiréis tener y mantener una piel joven y sana por más tiempo, para lo cual a continuación os dejo unos cuantos consejos de cómo hacerlo.
Cómo hidratar y nutrir tu piel con remedios o productos caseros y naturales:
Manteca de karite o cacao:
Sin duda alguna es la mejor opción en cuanto a nutrir, reparar e hidratar vuestra piel, ya que este producto tiene una alta capacidad de hidratación y de nutrición, propiedades que debe a su alto contenido en vitaminas A, D, E y F.
Además, tiene un alto poder regenerador, lo que todo junto hará que vuestra piel no solo no se deteriore, sino que mejore su estado eliminando así muchas de las imperfecciones que hubieran en la misma que se hayan producido debido a la edad y los agentes externos que afectan a nuestra piel de forma negativa. Además, este la manteca de karite o cacao podemos usarla en cualquier parte del cuerpo que necesitemos.
Mascarilla de yogurt natural, miel y limón:
Esta mascarilla tiene grandes propiedades nutritivas gracias a su contenido vitaminas A, D y B y minerales como el zinc el cual también nos ayudara a luchar contra el acné, a lo que hay que sumar sus grandes propiedades hidratantes y reparadoras lo cual hace que esta crema sea perfecta para usar sobre todo sobre la cara.
Para prepararla tan solo tendréis que coger un yogurt natural 100%, es decir sin azucaras ni nada añadido y mezclarlo con una cuchara sopera de miel y un chorrito de limón exprimido, os lo aplicar sobre el rostro y lo dejáis actuar durante 15 o 20 minutos, tras lo cual os debéis lavar la cara y veréis como vuestra piel está mucho más suave e hidratada.
Aloe vera o sábila:
Es una de las plantas más famosas en el mundo de la belleza y de la medicina alternativa, ya que tiene un gran número de propiedades beneficiosas para nuestra salud, entre las que se encuentran sin ninguna duda la de hidratar, reparar y nutrir nuestra piel, algo que consigue gracias a su contenido en mucílagos, grasas insaturadas, vitaminas, aminoácidos y polisacáridos le otorgan la capacidad de penetrar hasta las capas más internas de la piel y nutrirla en profundidad.
Para usarla tan solo deberemos partir una hoja de aloe vera y aplicarnos su jugo sobre la piel que deseamos nutrir e hidratar, tras lo cual la dejamos actuar hasta que se seque y después lavamos la zona con agua.
Aceite de almendras:
Es un aceite muy utilizado en el mundo de la belleza ya que tiene un gran número de propiedades beneficiosas para la piel, como la de ayudar a combatir el acné y los eccemas, pero también nos ayuda a hidratar, reparar y nutrir nuestra piel gracias a su contenido en grasas monoinsaturadas, ácido oleico y ácidos linoleicos como el Omega 3 y 6. Este producto nos lo podemos también aplicar en cualquier parte del cuerpo, aunque esta sobre todo indicado para la cara y las manos.
Baño de avena:
La avena tiene grandes propiedades beneficiosas para nuestra piel, y es usado como remedio natural en varias afecciones cutáneas como por ejemplo para combatir el picor y la quemazón que producen los granos de la varicela, pero también se usa en enfermedades de la piel como la dermatitis que causa una deshidratación extrema de nuestra piel, debido a sus grandes propiedades hidratantes y nutritivas que nos aporta.
Para poder aprovecharnos de sus beneficios, tan solo tendremos que triturar unas 2 tazas de copos de avena 100% naturales, sin procesar y sin ningún tipo de añadidos, y verter dicho polvo en la bañera en la que nos vayamos a dar el balo, la llenamos de agua templada y sumergimos nuestro cuerpo en ella, dejando que la avena hidrate y nutra nuestra piel, baño que os aconsejo que sea mínimo de 20 minutos.
Y hasta aquí los consejos sobre los remedios naturales y caseros que conozco que os pueden ayudar a hidratar, nutrir y reparar vuestra piel, para que así luzcáis y mantengáis una piel sana, hidratada y joven, espero que os haya gustado este articulo y que os haya sido de ayuda. Cualquier duda u opinión que tengáis, no dudéis en escribirla a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea.
Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que habéis leído hoy, que seguro os van a ser de ayuda, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.
Cómo reducir o eliminar la celulitis o piel de naranja
Cómo reducir o eliminar las estrías de forma casera y natural
Cómo combatir las arrugas de la piel de forma casera y natural