Cómo reducir o eliminar las estrías ✔️ con remedios naturales

La salud es una de las cosas más importantes de la vida y por ello debemos cuidarla lo máximo posible, ya que de ella depende gran parte de nuestra calidad de vida. Y cuando hablo de Salud, no solo me refiero a estar sano totalmente por dentro, sino también a estar bien por fuera, ya que, aunque nuestra apariencia estética no sea en un principio un problema de salud como tal, sí que tiene una relación directa con nuestra salud psicológica y el cómo nos hace sentir con nosotros mismos.

Manteca de karite

Y es que cuando nos vemos bien, somos más felices y nos sentimos más seguros de nosotros mismos, lo que sin duda es importante para cualquier persona, y aunque ello no debería depender de nuestra apariencia, la verdad es que acaba siendo así la mayoría de los casos.

Nuestra apariencia física, se ve alterada por un gran número de inconvenientes según vamos cumpliendo más edad, y es que la edad no pasa en balde para nadie. Sin embargo, esta no se ve solo alterada por la edad, sino que hay muchos otros factores que la pueden alterar. Uno de los problemas más comunes tanto en hombres como en mujeres, y que afecta directamente a nuestra apariencia estética, son las estrías que aparecen en nuestra piel.

Que son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratadas, de apariencia parecida a una cicatriz, las cuales aparecen por ejemplo cuando una persona engorda mucho en poco tiempo, como puede ser el caso de las mujeres embarazadas, las cuales suelen ser las primeras en sufrir este tipo de daño cutáneo llamado estría.

Existen 2 tipos de estrías, las nuevas que son de un color amoratado o rojo y las blancas, que son como se quedan las estrías moradas o rojas pasado un tiempo. Ambas son muy complicadas de eliminar, ya que solamente se pueden eliminar del todo a través de la cirugía plástica, pero si se pueden disimular su aspecto o reducir su tamaño con ciertos productos que venden en las clínicas estéticas, o también podemos usar remedios naturales y caseros como los que hoy os voy a mostrar en este artículo.

Los cuales os ayudarán a disimular las estrías que ya tenéis y a prevenir que os aparezcan otras, aunque como ya os he dicho anteriormente, serán mucho más efectivos en estrías nuevas como las rojas y las moradas, que en las estrías antiguas que ya están blancas, aunque también surten efecto, pero en menor medida y por tanto tardareis más en ver resultados. Aunque eso deberéis de comprobarlo vosotros, y para ello a continuación podréis encontrar los remedios que os he prometido.


Remedios caseros y naturales para reducir lo máximo posible las estrías de nuestra piel:

 

Manteca de karite o manteca de cacao:
 

Sin duda alguna una de los mejores remedios, por no decir el mejor para combatir todo tipo de estrías, ya que la manteca de karite también llamada manteca de cacao, es super hidratante, con grandes propiedades nutritivas para nuestra piel gracias a su contenido en vitaminas A,D,E y F, es antiinflamatoria y lo mejor y más importante, es un gran producto natural que nos ayudara a regenerar y reparar la piel, así que no dudéis en usar manteca de karite para combatir vuestras estrías.


Aceite puro de rosa mosqueta:

 

Es uno de los productos con mayor potencia regeneradora que existen en el mercado, capaz de disminuir y hasta eliminar todo tipo de cicatriz, mancha o daño estético en la piel, aunque sea antiguo, es un poco caro, pero cunde mucho ya que para cada aplicación no es necesario más que un par de gotas. Se recomienda mezclarlo con un poco de crema hidratante para que además de regenerar, también aumente sus capacidades hidratantes, a ser posible con una crema de aloe vera.


Aloe Vera o sábila:

 

Muy conocida por ser la planta de los mil usos, posee propiedades regeneradoras de la piel e hidratantes, lo que lo hacen una de las mejores apuestas para combatir las estrías, tan solo deberemos coger una hoja de aloe vera, partirla por la mitad y aplicarnos su jugo sobre estas realizando un masaje, después lo dejamos sobre la piel hasta que se seque y nos lavamos la zona. Para un mayor efecto se puede mezclar con unas gotas de aceite puro de rosa mosqueta.


Zumo de limón exprimido:

 

Gracias a su alto contenido en Vitamina C, hace que nuestra piel produzca más colágeno, aportando gran elasticidad nuestra piel y combatiendo la aparición de nuevas estrías además de ayudas a disimular las antiguas. Para aprovecharnos de dicho efecto solo deberemos aplicarlo sobre las estrías masajeando la zona, después lo dejaremos secar, tras lo cual podemos lavar y secar la zona.


Aceite de almendras:

 

Es muy hidratante y gracias a su alto contenido en vitamina E aporta una gran elasticidad a nuestra piel, ayudándonos a combatir la aparición de nuevas estrías y ayudando a disimular las actuales, para lo cual deberemos aplicarlo sobre nuestra piel, y tras 15 o 20 minutos limpiar la zona. Podemos ponernos tantas veces queramos todos los días.

Y hasta aquí los remedios naturales y caseros más efectivos para reducir o eliminar las estrías de nuestra piel, dentro de los cuales el que más os recomiendo es la manteca de karite o una mezcla de Aloe Vera puro con unas gotas de aceite de rosa mosqueta, espero que estos tratamientos naturales os sean de ayuda y que os haya gustado el artículo.

Cualquier opinión que tengáis al respecto o cualquier duda, escribirla a través de un comentario que yo os contestare en cuanto la lea. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto. Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que habéis leído hoy, que seguro os van a ser de ayuda, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.

Cómo reducir o eliminar la celulitis o piel de naranja

Cómo combatir las arrugas de la piel de forma casera y natural

Cómo combatir las patas de gallo con remedios caseros y naturales