Cada día es más común que el mundo en general quiera mejorar su condición física, normalmente por cuestiones estéticas, aunque también lo suelen hacer muchas veces por motivos de salud, y es entonces cuando la gente se apunta al gimnasio o empieza a hacer deporte por libre y sin la guía de ningún profesional, lo que se entiende debido a los latos precios que tienen a veces los gimnasios de calidad.
Y no digamos ya si lo que queremos es tener un entrenador y un nutricionista personal, los cuales ya tienen un precio exageradamente elevado y de los cuales no siempre nos podemos fiar, ya que el mercado del deporte y la belleza es tan grande, que por desgracia hay mucha gente que hasta sin titulación se dedica a cobrar por decirte como debes alimentarte y hacer ejercicio.
Afortunadamente, hoy en día se puede encontrar mucha información de forma gratuita a través de internet, desde videos en YouTube que os indicaran como hacer los ejercicios, hasta artículos como este en el cual os explicaremos uno de los motivos por los cuales es posible que no estéis desarrollando bien vuestra musculatura.
Y es que, para conseguir generar una masa muscular mayor, además de un ejercicio basado en la musculación obviamente, es muy importante llevar una alimentación adecuada, la cual debe ser rica en proteínas, ya que las proteínas son las encargadas de que nuestro cuerpo pueda construir y desarrollar entre otras cosas nuestros músculos y nuestros tendones, y permitirnos por tanto conseguir una musculatura mayor y poder lucir unos buenos bíceps, cuádriceps, abdominales o los músculos que queramos desarrollar.
De hecho, ese es el motivo por el cual son tan famosos y se venden tan bien los batidos de proteínas para deportistas, porque es una forma rápida de tomarse una gran cantidad de proteínas en poco tiempo. Sin embargo, yo nunca he sido muy amigo de esta práctica, ya que creo que el aumento de consumo de las proteínas que necesitemos cuando hacemos deporte, debe venir por un cambio en la alimentación que nos permita tener las proteínas necesarias de una forma saludable y sin atajos.
Además, nos saldrá mucho más barato que si nos dedicamos a comprar este tipo de sobres en las farmacias y es mucho más sano. Es por ese el motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para intentar ayudaros con este problema indicándoos cuales son los tipos de alimentos que son ricos en proteínas, y así los añadáis a vuestra alimentación sin necesidad de tomar batidos, alimentos que os dejo justo a continuación.
Alimentos ricos en proteínas que os ayudaran a aumentar vuestra masa muscular:
Carne:
La carne es uno de los alimentos que más cantidad de proteínas animales tienen, ya que cerca del 20% de su composición está formada por proteínas, dicho consumo de carne se aconseja que sea a través de carnes saludables y bajas en grasas como el pollo, el pavo y el conejo, las cuales son muy nutritivas, bajas en calorías y en grasas, lo que evitareis engordar al mismo tiempo que os nutrís y consumís una alta cantidad de proteínas.
Pescado:
Es otra gran fuente de proteínas animales, cuya composición de proteínas va desde la merluza que tiene un 16% de proteínas, hasta el atún blanco que tiene un 26,5% de proteínas, por eso es el pescado más consumido por deportistas por ser la carne animal saludable con más porcentaje de proteínas de todas, por lo que comer merluza, atún blanco, sardinas o salmón es una gran forma de disfrutar de un sabroso alimento con una gran cantidad de proteínas animales.
Lácteos:
Los lácteos, también tienen una buena cantidad de proteínas de origen animal, aunque dependiendo del lácteo que consumamos su cantidad es mayor o menos, por ejemplo, los lácteos que mayor concentración de proteínas tienen y que valen la pena tenerlos en cuenta, son sobre todo el queso fresco con una cantidad de proteínas de en torno al 20%, el queso chédar con un 25% y el queso mozzarella que tiene un 28% de proteínas. Por otro lado, también tenemos el yogur griego con un 10%, leche evaporada un 7% y la leche condensada un 8%. La leche desnatada de vaca tiene tan un 3,4% de proteínas.
Legumbres:
Aunque mucha gente no lo sepa, algunos productos de origen vegetal tienen también una gran cantidad de proteínas, los cuales son usados en gran manera por los veganos y vegetarianos para consumir las proteínas que no comen a través de la carne. Entre las legumbres con mayor porcentaje de proteínas caben destacar la soja con un 36,5% de su composición que es proteínas, los altramuces un 16%, las alubias o judías un 23%, los garbanzos un 21% y las lentejas con un 9%.
Cereales:
Los cereales son otra gran fuente de proteínas de origen vegetal, los cuales afortunadamente están muy presentes en la mayoría de productos que compramos, pero que es mejor tomarlos de forma pura, entre los cereales con mayor cantidad de proteínas están las semillas de lino o de linaza con un 18,3% de proteínas, la avena con 17,3%, la espelta con un 14,5%, la quinoa un 14%, el trigo un 13,6% y la pasta en general hecha de trigo, que suele tener un 13%.
Frutos secos:
Los frutos secos son ricos en fibra, en vitaminas, minerales y en proteínas, los cuales los hacen un alimento muy completo y nutritivo perfecto para cualquier tipo de persona, pero si nos centramos en su porcentaje de proteínas, los frutos secos con mayor porcentaje son el cacahuete 25,2%, la almendra 18,7%, el pistacho 17,65%, el anacardo 17,2%, la nuez: 14,4%, el piñón 14% y la avellana 12%.
Eso sí, debéis tomarlos naturales o tostados, pero nunca fritos, ya que dejarían de ser todos los saludables que son en realidad, además, aunque si son saludables, hay que tener cuidado con la cantidad que comemos, ya que aunque son muy nutritivos, también son muy calóricos, ya que tienen en torno a 600 calorías cada 100 gramos.
Y hasta aquí los mejores alimentos según su cantidad de proteínas que podéis tomar, si queréis desarrollar bien nuestros músculos, espero que os haya gustado este articulo y que os haya servido de ayuda, si conocéis cualquier otro alimentos que no haya puesto y que tenga una gran cantidad de proteínas lo compartáis conmigo y el resto de lectores a través de un comentario, así como cualquier otra opinión o dudas que os haya podido quedar, las cuales os contestare tan pronto las lea.
Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos de esta web relacionados con este que habéis leído hoy, que seguro os van a ser de ayuda y os van a gustar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.
Ejercicios para conseguir unos glúteos tonificados y firmes
Cuáles son los mejores ejercicios para tonificar tus piernas
¿Cuáles son los mejores deportes o ejercicios para adelgazar?