Cada día más y más gente se empieza a preocupar por su salud física y por su imagen, viéndose obligador por lo tanto a preocuparse e informarse sobre qué tipo de alimentación debe llevar, y sobre qué tipos de ejercicios debe hacer para conseguir los objetivos que se haya marcado, ya que según los objetivos que nos hayamos marcado y el tipo de cuerpo que deseemos conseguir, nuestra alimentación deberá ser de un tipo o de otro.
Así como el tipo de ejercicios, que aunque mucha gente no lo sepa cada uno tiene un objetivo específico, como por ejemplo, si nuestra meta es simplemente adelgazar los quilos que tenemos de más, los mejores ejercidos que podemos hacer, serán del tipo cardio, muy cansados pero muy eficientes a la hora de quemar grasas, y bastara con que lo complementemos con una alimentación bajas en grasas y calorías para conseguirlo en poco tiempo.
Sin embargo, si lo que se busca en conseguir una mayor musculatura, ya sea unos músculos mucho más grandes como lo bíceps o simplemente definir un poco los abdominales, primero deberemos empezar por quemar el exceso de grasas que tenemos, para lo cual deberemos seguir los pasos de una persona que quiere adelgazar que ya hemos comentado anteriormente, y una vez adelgazado dichos kilos, o al mismo tiempo si no son muchos los que le sobran, debe combinarlo con ejercicios de musculación como abdominales o levantamiento de peso.
Los cuales además hay que suplir con una alimentación que contenga una alta dosis de proteínas, ya que son estas las encargadas de generar y regenerar nuestros músculos, pero a veces solo con un aumento de proteínas en nuestra dieta no es suficiente, y en cuando tenemos que echar mano de los suplementos proteínicos.
Entre los cuales los que más destacan son los batidos de proteínas, esos que tanta fama han ido adquiriendo últimamente, y los cuales a veces no son totalmente de nuestro gusto, nos cansamos de ellos o simplemente nos parecen bastante caros. Es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para mostraros unas cuantas recetas caseras de batidos nutritivos de proteínas, que os ayudaran a ganar masa muscular sin necesidad que tener que comprar los batidos de farmacia que os venden.
Además así también, poder probar batidos que aunque todos sean de proteínas, tengas distintos sabores, de esa forma no os cansareis de su sabor y tampoco tendréis que pagar un pastón por ellos, y con el tiempo podréis varias su sabor para adaptarlo más a vuestras necesidades, así que si queréis aprender a hacer batidos de proteínas caseros, no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.
Batidos o licuados de proteínas caseros y sabrosos para aumentar la masa muscular:
Batido o licuado de proteínas sabor plátano:
Gracias a su contenido en azucares naturales y a su alto nivel del potasio, el plátano o la banana es uno de los alimentos que más nos ayudaran a generar masa muscular después de cada entrenamiento, lo que junto a la leche que tiene proteínas y los huevos con los cuales haremos este batido, tendremos un gran batido de proteínas sabor a plátano, para tomar después de nuestros entrenamientos.
Ingredientes para hacer el batido o licuado de proteínas sabor a plátano:
500 mililitros de leche de vaca, 2 plátanos maduros, 3 cucharadas soperas de avena, 5 claras de huevo cocido, 2 Yemas de huevo cocido.
Como hacer el batido o licuado de proteínas sabor a plátano:
Para hacer el batido de proteínas sabor a plátano, tan solo deberemos mezclar todos los ingredientes y batirlos bien con una batidora hasta que no queden grumos, lo cual podemos comprobar colándolos antes de tomárnoslos, así quitaremos cualquier tipo de tropezón, pues es algo desagradable estar bebiendo y tomarnos algo sólido.
Lo bueno de este batido, es que además de ser rico en proteínas, también lo es en azucares naturales, potasio e hidratos de carbono, es decir, un batido muy completo en cuanto a las necesidades nutricionales necesarias para un deportista.
Batido o licuado de proteínas sabor a plátanos y nueces:
Este batido es rico en potasio y azucares naturales gracias al plátano, pero también en rico en proteínas gracias a la leche, el yogur y las nueces, lo cual complementamos con claras de huevo para que también nos aporten una buena cantidad de hidratos de carbono, los cuales nos repondrán la energía perdida durante nuestro ejercicio.
Ingredientes para hacer batido o licuado de proteínas sabor a plátanos y nueces:
355 mililitros de leche desnatada, 125 mililitros de agua, 125 mililitros de yogur, 3 claras de huevo cocidas, 50 gramos de nueces peladas y 1 plátano.
Como hacer batido o licuado de proteínas sabor a plátanos y nueces:
Basta con batirlo todo junto en un recipiente con una buena batidora, hasta que todo esté bien triturado y no queden grumos, eso sí, tal y como hemos dicho anteriormente, asegúrate de que no queda ningún grumo.
Batido o licuado de proteínas sabor a fresas:
Este batido de proteínas es uno de mis preferidos, ya que la fresa y los frutos del bosque en general me pirran, además no solo es un batido rico en proteínas, sino que también le añadiremos azucares naturales gracias a la miel y un poco de hidratos de carbono que es lo que nos da energía a través de las claras de huevo que añadiremos, tal y como podréis ver en los ingredientes de este batido que os dejo a continuación.
Ingredientes para hacer batido o licuado de proteínas sabor a fresas:
355 mililitros de leche desnatada, 100 mililitros de agua, 125 mililitros de yogur sabor fresa, 3 claras de huevo cocidas, 100 gramos de fresas, 30 gramos de miel.
Pasos para hacer batido o licuado de proteínas sabor a fresas:
Tan solo debéis poner todos los ingredientes juntos y batirlos bien con una batidora, si notáis que queda muy espeso podéis añadirle un poco de más de leche, y si queréis que sema más a fresas añadirles unas cuantas fresas más.
Batido o licuado de proteínas sabor manzana:
Este es un batido muy básico pero muy nutritivo y con un agradable sabor a manzana, la cual se recomienda que sea verde, pero que podéis usar la que más os guste, también podéis cambiar la cantidad de manzana por otra fruta que os guste más como por ejemplo la pera o la piña, eso ya va a gustos y queda a vuestra elección.
Ingredientes para hacer batido o licuado de proteínas sabor a manzana:
250 mililitros de leche desnatada, 100 gramos de queso batido o ricota, 100 gramos de manzana y 70 gramos de avena natural, opcionalmente se puede endulzar con 20 o 30 gramos de miel.
Pasos para hacer batido o licuado de proteínas sabor a manzana:
Se ponen todos los ingredientes juntos y se baten hasta que no quede ni un grumo y nuestro batido este bien líquido, para lo cual si veis que se queda muy espeso podéis echar un poco más de leche.
Batido o licuado de proteínas sabor chocolate:
Este es uno de los batidos más famosos en farmacias, y el que se suele tomar todo el mundo, por eso yo he decidido compartir con vosotros mi propia versión del batido de proteínas de chocolate, el cual es también muy nutritivo y os ayudara a consumir una dosis alta de proteínas para ayudar a generar la musculatura que estáis buscando.
Ingredientes para hacer batido o licuado de proteínas sabor a chocolate:
250 mililitros de leche desnatada, 125 gramos de yogurt sin grasa, 100 gramos de avena natural, 25 gramos de chocolate puro en polvo, 1 huevo cocido, opcionalmente se puede endulzar con 20 o 30 gramos de miel.
Pasos para hacer batido o licuado de proteínas sabor a chocolate:
La realización de este batido es algo más complicada que la del resto, debido que para disolver el chocolate quizás tengáis que calentar primero la leche, dependerá del chocolate en polvo que hayáis comprado el cual debe ser de al menos un 75% de pureza, una vez tengáis el chocolate disuelto en la leche, lo juntáis con el resto de los ingredientes y lo batís todo junto, tras lo cual podéis añadir un poco de hielo para enfriarlo si queréis consumirlo frio en el momento o para refrescaros, o lo metéis en la nevera hasta que se enfrié.
Y hasta aquí la receta de los distintos batidos de proteínas e hidratos de carbono que podéis haceros en casa de forma casera, los ingredientes no son algo fijo, ya que siempre podéis añadir o quitar para hacerlos más a vuestro gusto, así que si finalmente los preparáis me encantaría saber que opináis de estos batidos, así como que aportéis a través de un comentario si conocéis cualquier otro y como lo preparáis, si tenéis cualquier duda sobre el artículo, podéis también preguntarme y os contestare en cuanto lo lea.
Para finalizar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos de esta web relacionados con este que habéis leído hoy, que seguro os van a ser de ayuda y os van a gustar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitar mi página web muy pronto.
Alimentos ricos en proteínas para aumentar la masa muscular
Los mejores ejercicios para conseguir un vientre o abdomen plano
¿Qué es mejor para adelgazar o bajar de peso? ¿Correr o caminar?