De los distintos y variados sistemas económicos, políticos y sociales que existen, la socialdemocracia es uno de los que más me ha gustado y llamado la atención siempre, ya que es uno de los sistemas con los que más me he podido sentir representado. O al menos me siento representado por lo que se supone que es en la teoría, la cual por desgracia muchas veces no es la que aplican muchos de los partidos políticos que dicen ser socialdemócratas.
Lee más: Qué es la socialdemocracia: Su origen y características ✍️
Hasta el momento, os he hablado de varios sistemas económicos, políticos y sociales, pero ninguno de ellos tenia su origen en mi país de nacimiento, que es España, y es que aquí, en el siglo pasado, para ser exactos por la década de 1930, se origino un sistema político, económico y social al cual se le llamo falangismo o nacionalsindicalismo. El falangismo o nacionalsindicalismo, es una ideología basada en el sindicalismo revolucionario, pero adaptado a los problemas laborales existentes en dicho periódico histórico de España.
Lee más: Qué es la Falange y el falangismo o nacionalsindicalismo 🖐️
Como habréis podido comprobar, últimamente me ha dado por estudiar, escribir y compartir con vosotros los distintos tipos de sistemas políticos, económicos y sociales más conocidos que existen, de los cuales hay algunos que son más mayoritarios que otros, como es el caso del sistema del cual os voy a hablar hoy, que es del “Liberalismo”.
Lee más: Qué es el liberalismo y qué tipos de liberalismo existen ✏️
Muchas veces, cuando estáis viendo la televisión, escuchando la radio o simplemente leyendo noticias por internet, os hayáis topado con la palabra “Capitalismo”, sobre todo si el tipo de información que estuvierais viendo, leyendo u escuchando era algún tema relacionado con la política o la economía, las cuales están estrechamente ligadas entre sí.
Lee más: Qué es el capitalismo y qué tipos de capitalismo existen ✏️
Página 27 de 27